Aquí tu conmigo
Dimensiones 56x76 cm
Año de elaboración 2024
Jaguar Mexicano
Dimensiones 24x32 cm
Año de elaboración 2022
Epifanía Rarámuri I
Dimensiones 38x56 cm
Año de elaboración 2022
María Reiche Soy Chola
Dimensiones 60x110 cm
Año de elaboración 2022

 

Él nace en Celaya, Guanajuato , siendo su niñez muy variada en cosas que siempre atraían su atención; pues la pintura fue una de sus inquietudes a temprana edad.
Sus primeras aproximaciones en la pintura, fueron en la instrucción básica secundaria, a través de concursos y materias artísticas, etc., continuando con el nivel licenciatura, sin alejarse totalmente del arte. Su primer acercamiento a las técnicas de la pintura inicia con el óleo, pasando también con el acrílico, carboncillo, pastel y algo de escultura. 

En su bagaje de pintura, ha participado en varias colectivas locales desde muy joven. Durante el año de 1992- 96 perteneciendo al taller de pintura del Tecnológico de Celaya, concretó su primer exposición individual en la Casa de la Artes de Comonfort, Gto (2000). Ha cursado varios talleres de pintura en los institutos de arte locales de manera recurrente. Una vez culminado sus estudios de ingeniería e integrándose al entorno empresarial, regresa de nuevo a las casas académicas, esta vez haciendo un par de donaciones, siendo un bajorrelieve en cantera y una pintura en técnica mixta, para el Instituto Tecnológico de Celaya y la Universidad Tecnológica de Valle de Santiago, respectivamente. En ésta universidad fue fundador del primer taller de pintura libre estudiantil (2003).

Para el 2019, la acuarela empieza a ser un atractivo en su haber. Poco a poco fue amalgamando la inquietud hasta suscitarse el evento pandémico mundial, donde recobró un brío y motivación, para conocer tanto la técnica así como a los hacedores de la misma, a través de incursionar en las redes sociales y grupos de encuentro como la IWS y las diversas sociedades tanto nacionales como internacionales. 
Participando y exponiendo en varios concursos como IWS Tirana, Malasia, Gdansk, etc. A partir del 2021 ingresó a la Sociedad Mexicana de Acuarelistas como miembro activo actual. Sus obras poco a poco han sido expuestas en diversos lugares, como el Museo de la Acuarela Nacional de CDMX (2023 y 2024), así como internacional en el Museo de Nazca, Perú; Gallery Sacro Art de Bari, Italia o en Albi Aquarelle Pyreneneé, Francia, del cual obtuvo una mención honorífica en el 2022; también ha expuesto dentro la asociación euroasiática en Rusia, obteniendo algunos lugares: 2° lugar en el 2022, y los más recientes siendo un 2°lugar y un 3er lugar, tanto en Moscú como en San Petersburgo, respectivamente en el 2024. En este mismo año fue tallerista de acuarela y conferencista con el tema:_ Acuarela mexicana: Historia hasta las sociedades actuales, para el festival de Arte en Juchitlán, Jal.

Habiendo estudiado ingeniería bioquímica y una maestría en administración, su formación autodidacta en la pintura lo ha llevado a conocer e investigar nuevas técnicas, satisfaciendo por siempre su sentido de curiosidad y sobre todo..., el conocer nuevas personas, es lo que más le ha dejado plenas satisfacciones en el camino del arte y de ello amplia su visión tomando talleres con maestros acuarelistas como Patricia Guzmán, Juan José Herrera, Konstantine Sterkhov o cursos de pigmentos naturales, museografía, curaduría, etc.

Entre otros aspectos artísticos, gusta de tocar la guitarra, el teclado, la literatura; misma que lo llevó a editar un primer libro de narrativas de cuento, y con ello su búsqueda constante de reinterpretarse en sus motivos de vida tanto intelectual como espiritual.


Regresar